Conocer los estandares principales bajo la norma 802 para implementar, controlar e instalar una red inalambrica.
Desarrollo:
El estandar IEEE 802.11 define el uso de los niveles inferiores de la arquitectura OSI (capas fisica y de enlace de datos), especificando sus normas de funcionamiento en una WLAN.
Los protocolos 802.x definen la tecnologia de redes de area local y redes de area metropolitana.
El estandar 802.11n hace uso simultaneo de las bandas 2.4Ghz y 5.4Ghz.
Estandar 802.11a
Velocidad de transmision de 2 mb/s.
Este estandar utikiza el juego de protocolos de base que el estandar original,opera en la banda de 5 Ghz y utiliza 52 subportadoras con una velocidad maxima de 54 mbit/s,lo que lo hace un estandar practico para redes inalambricas con velocidad reales de aproximadamente 20 mbit/s.
La velocidad de datos se reduce a 1000,48,36,24,18,12,9 o 6 mbit/s en caso necesario.Tiene 12 canales sin solapa 8 para red inalambrica y 4 para conexiones punto a punto.No puede interoperar con equipos del estandar 802.11b.
Dada que la banda de 2.4 Ghz tiene gran uso, el utilizar la banda de 5 Ghz reprenta, una ventaja del estandar 802.11a dado que se presentan menos interferencias.La desventaja de este estandar con este ancho de banda no pueden penetrar tan lejos como los del estandar 802.11b dado que sus ondas son mas facilmente adsorvidas.
Estandar 802.11b
Velocidad de tansmision 11mbits/s, funciona en la banda de 2.4 Ghz velocidad maxima de tramsmision 5.9 mbit/s/TCP y 7.1 ,bit/s/UDP utiliza la banda de 2.4 Ghz peero opera a una teoria maxima de 54 mbit/s que en promedio es de 22.0 m mit/s de velocidad real de transferencia es compatible con el estandar d y utiliza las mismas frecuencias.
Actualmente se vende equipos con esa configuracion con potencia de hasta 1/2 baatio, que permite hacer comunicaciones de hasta 50 km con antenas parabolicas o equipos de radio apropiados 802.11n.
La velocidad real de transmision podria llegar a los 600mbit/s y deberia ser hasta diez veces mas rapida.
Certificacion WiFi.
Es un programa para provar productos del estandar 802.11 para seguridad facil instalacion y rehabilitacion.
El logotipo de la certificacion WiFi es una alianza que permite provar productos de diversas configuraciones y con una rienda de acoplamiento de dispositivos para a segurar la compatibilidad con otro certificado WiFi que opera en la misma banda de frecuencias independientes de programas deinteroperabilidad para asegurar que los dispositivos inalambricos trabajan.
Conclusiones:
Con este resumen nos enfocamos a los estandares 802.11 inalambricos y esto me ayudo mas para entender como funcionan las redes inalambricas pero con esto no lo explica todo con los trabajos y practicas espero entender todo la mayor parte de las rdes inalambricas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario