Conocer los coomponentes que integran una red inalambrica, y los estandares bajo los que se conducen.
Desarrollo:
Para este trabajo nos dejaron investigar los componentes de una red inalambrica
.
Nic:Network interface controller o tarjetas de interface de red.Una Nic esta diseñada para comunicarse atravez de una red informatica.Permite a los usuarios conectarse entre si mediante WiFi en impresoras,Pc ,router ,etc deben tener una tarjeta Nic Para Comunicarse.
La funcionalidad de la Nic se encuentra amenudo esta en el chipset de la placa base cda Nic tiene un numero de serie de un codigo unico llamado acceso a los meddios.
Antenas:
Omnidireccionales de ambito radical tienen señal a la redonda(depende de cuanta potencia en DBI, cuan lejos llega la señal).
Direccionales de ambito focal, orientadas a uan direccion especifica crea "cono virtual" en donde se ubicarian otras antenas para que se comuniquen entre si.
Access Point
Modo Root, este es el modo más común donde multiples usuarios acceden, al punto de accseso al missmo tiempo.En modo maestro, usuarios con portatiles y PDA'S pueden acceder a Internet atraves de un solo Access Point compartiendo la conexion.
Modo Repeater:
El modo repetidor se utiliza cuando quieres extender tu señal mas allá de los limites actuales. Necesitas emplazar el punto de acceso en modo repetidor dentro del área de un punto de acceso en modo Root. Con esto la señal del AP maestro se extenderá con igual fuerza por medio de este AP repetidor mejorando el alcance.
Modo Bridge:
Como especifica el nombre, hacemos un puente inalámbrico entre dispositivos. Dos puntos de acceso en modo “bridge” solo hablarán entre ellos. Este tipo de conexión es útil cuando estás conectando dos edificios o localizaciones separadas donde instalar cableado no resulta fácil o económicamente viable.
Router Inalambrico:
Los router son los que reciben la señal de la linea ofrecida por el operador de la telefonia.
Se encarga de todos los problemas inherentes a la recepcion de la señal, incluidos el control de errores y extraccion de la informacion , para que los diferentes niveles de red puedan trabajar.Ademas el router efectua el reparto de la señal de forma muy eficiente.
Bridge Inalambrico:
Conecta dos o más redes LAN entre si atraves de enlaces inalambricos siendo:
PTP: conexion punto a punto.
PTMP: Conexiones punto a multipunto.
Las redes inalambricas configuradas como tipo BRIDGEE permite interconectar dos o más redes cableadas entre si, se usana un nivel de empresa o para dar coberturaen areas extensas como por ejemplo dar cobertura a pueblos completos.
Cliente Inalambrico:
Un cliente "wireless"es un sistema que se comunica con un punto de acceso o directamente ccon otro cliente "wireless".
Generalmente los clientes "wireless" solo poseen un dispositivo de red, la tarjeta de red inalambrica.
Despues el profesor nos indico que nos organizaramos en equiposde tres personas(Trejo Torres Carlos Joshimar, Reyes Sanchez Karla, Osornio Pinal Stefany) para hacer una tabla y juntar nuestros apuntes:
Conclusiones:
Con este trabajo conocimos los componentes de una red inalambrica, este trabajo me enseño varias cosas nuevas de las redes inalambricas , con esto de ponernos en equipo fue buena idea por que no todos teniamos las mismas definiciones y con esto la tabla quedo mas llena que si solo lo haciamos por separado lo que no no entiendo bien es lo del bridge inalambrico y el cliente inalambrico pero creo que con las clases que bienen los podre entendre mejor.
Bibliografia:
http://www.ensenadamexico.net/hector/it/reporte_antenas.php
http://www.ordenadores-y-portatiles.com/access-point.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Wi-Fi
Con este trabajo conocimos los componentes de una red inalambrica, este trabajo me enseño varias cosas nuevas de las redes inalambricas , con esto de ponernos en equipo fue buena idea por que no todos teniamos las mismas definiciones y con esto la tabla quedo mas llena que si solo lo haciamos por separado lo que no no entiendo bien es lo del bridge inalambrico y el cliente inalambrico pero creo que con las clases que bienen los podre entendre mejor.
Bibliografia:
http://www.ensenadamexico.net/hector/it/reporte_antenas.php
http://www.ordenadores-y-portatiles.com/access-point.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Wi-Fi
No hay comentarios:
Publicar un comentario