sábado, 12 de marzo de 2011

Practica #2

Conexion de una red inalámbrica con topología infraestructura.

Objetivo:
Conectar el máximo número de equipos, a través de un Access Point comprendiendo recursos de hardware y software, e identificando los dispositivos que se conecta la red.

Desarrollo:
Para esta parte de la practica el profesor nos puso en parejas para hacer un diagrama de  topología infraestructura con conexion a Internet.
Para esto  enlistamos los componentes que se utilizarían en este diagrama y después diagramamos.

1.-Access point
*Módem
*Linea telefónica
*Tarjetas de red inalámbricas

2.-Diagrama:

Después nos dio unas preguntas para contestar acerca de el access point que  utilizaríamos mas adelante.

1.-¿Con que estándares cumple el access point?
IEEE 802.11g,b
IEEE 802.3
IEEE 802.30

2.-¿Que velocidad de transferencia de datos soporta?
54/48/36/24/18/12/9/6/11/5.5/3/2/1 mbps

3.-Tipo de seguridad de incriptacion con la que cuenta el A.P?
64/128 bitwep

4.-¿Con que frecuencia de bandas cuenta el A.P?
2.4 ~2.4835.6Ghz

5.-¿Que distancia de trasmisión soporta el A.P?
100Mts

6.-¿Cual es la potencia RF del access point?
20dBm

Luego el profesor nos organizo en 5 equipos para la conexion con topología Infraestructura, mi equipo fue el numero 3(Serrano Martinez Karen, Reyes Sanchez Karla, Trejo Torres Carlos Joshimar, Tinajero Ríos Luis Ángel).
Para esto el  profesor  no nos dijo que teníamos que hacer si no lo que hizo fue que nosotros seleccionaremos a un líder(Bello Quintanar Paola) que no dijera que hacer, su equipo era el administrador de la red, ella nos dijo quien  debía compartir información con quien, a nosotros nos toco con el equipo 2 teníamos que compartir el disco duro con ellos y ellos la unidad de cd.Tras compartir la información con este equipo compartimos la información con el resto de los equipos para que la red funcionara con todas las maquinas.

Lo primero que hicimos fue configurar el grupo de trabajo(Inicio/Panel de control/Sistema) después dimos clic en configuracion avanzada, nos abre una ventana de propiedades del sistema:

Aquí nos aparece el nombre del equipo y el grupo de trabajo, damos en "cambiar" esto nos abre otra ventana:
En esta parte le cambiamos el nombre al equipo por el de equipo3,abajo vienen opciones  "Dominio" y "Grupo de trabajo" ponemos grupo de trabajo y escribimos GRUPO609 como  se muestra en la siguiente imagen:
Te dice que tienes que reiniciar para que surtan efecto los cambios en el equipo:
Posterior al reinicio nos conectamos al Access Point
Buscamos la red inalámbrica del AP y nos conectamos ella como se muestra en las siguientes imagenes:



Después de conectarte nos fijamos quienes ya estaban conectados, estaban los equipos 1,2,4 l cinco no lo logramos ver por un problema que tuvieron ellos con  su configuracion:
Teníamos que compartir el disco duro con todos los de la red, Rimero seleccionamos la unidad que vamos a compartir, le damos clic derecho se selecciona compartir ponemos con usuarios especificos en disco duro se le da propiedades/compartir.Uso compartido/avanzado/compartir esta carpeta.
Nosotros lo configuramos para que fuera solo lectura para que los demás equipos no modificaran documentos solo los pudieran ver.

A continuación se muestran unas imagenes que ilustran lo anteriormente dicho:



aquí ya se selecciono lo que se va a compartir:



aquí seleccionamos el numero de usuarios que pueden acceder a la información que estamos compartiendo:
En esta parte se ve con que permisos contara el usuario para accesar a la información:
Damos clic en aplicar, establecemos que todos lo puedan ver y abemos cuando esta compartida cuando  nos aparece en disco duro un dibujo de unas caras:



Después de esto vimos si los demás equipos también habían compartido algo y si ya tenían información compartida como se puede apreciar en las imagenes:

equipo2 compartio la unidad de cd donde escuchamos algunas canciones del disco que tenia la unidad:


Las siguiente imagenes son de la información que compartieron el equipo 1 y  4:

equipo4


Conclusiones:
Con esta practica al principio hicimos un diagrama de la topología infraestructura con la que demostramos que hemos aprendido algo de esta topología aun nos confundimos por queríamos poner un router cuando no es necesariamente útil en este trabajo. también vimos las características del access point que utilizaríamos para esta practica, ya en la parte practica me pareció bien que el prof. nos dejara organizarnos para demostrar que si podemos trabajar en equipo , esta practica fue  rápida ya que no tardamos mas de una hora en comfigurar la red donde nos retamos un poco fe en el momento de compartir la información ya que algunos no sabían como y en otros casos te denegaban el acceso  ya no había agregado a todos los equipos para compartir, la única duda que tengo es por que no pudimos ver al equipo 5 si el era el administrador de la red.


jueves, 10 de marzo de 2011

Configuracion de Acceso WLAN

Objetivo:
Conocer la configuracion adecuada inalámbrica de las topologías Ad-Hoc e Infraestructura en una red.

Desarrollo:

Para este tema el profesor nos dicto seis preguntas que debíamos contestarla en parejas , para revisarlas después entre todo el grupo.

1.-¿Que es un punto de acceso?
Dispositivo que interconecta dispositivos en comunicacion inalámbrica, recibe la informaciones, la almacena y la transmite la WLAN.
Dispositivo que interconecta para enviar y recibir la información.

2.-¿Cuales son los parámetros de configuracion?
Nombre del equipo, compartir archivos, tipo de red, desactivar modo seguridad IP

3.-Que son los SSID y cual es su función?
Es un nombre de red, un código incluido en todos los paquetes inalámbricos (Wi-Fi) para identificarlos como parte de una red.Consta en un máximo de 32 caracteres.Todos los equipos que intente comunicarse entre si deben compartir el mismo SSID

4.-¿Cual es el parámetro más importante en la configuracion?
WEP
Modificación de la red a modo abierto
No establecer contraseña
Configuracion de estándar compatibles

5.-¿Que es un cliente inalámbrico?
Dispositivo que se conecta a los AP y pueden intercambiar información con dispositivos conectados a su mismo AP.Todo dispositivo que me permite una conexion inalámbrica.

6.-Diferencias en las configuraciones Ad-Hoc v.s Infraestructura.
Ad-Hoc
Se conecta de equipo a equipo
BSSID
Entre mas usuarios mas lenta
Son comunicaciones punto a punto
Permite conexion directa

Infraestructura
Nodo central
Sirve para cuando quieres Internet.
2048 usuarios
EISSD
Para conectarse al dispositivo necesita enlace de acceso
Deben estar dentro del área de cobertura.

Conclusiones:
En este trabajo dimos  como un repaso de lo que hemos visto desde que empezó el semestre, esto me ayudo para comprender mucho mejor las redes inalámbricas en especial la configuracion al acceso a la WLAN, esto  esta muy bien así fortalecemos los conocimientos que hemos adquirido.

Practica #1

Configuracion ad-hoc de 2 equipos.

Objetivo:
Establecer la configuracion adecuada entre dos equipos utilizando una configuracion ad-hoc inalambrica.

OBJETIVO
Establecer la configuración adecuada entre dos equipos portátiles utilizando una configuración ad-hoc inalámbrica. 

DESARROLLO
El profesor nos formó en equipos de 5 personas(Bello Quintanar Paola, Reina Nava Nidia,Dominguez Ibañez Euridice Yurisan,Vazquez Garcia Julio),nos puso a trabajar en una lap top, en donde tenias que hacer una conexion inalambrica con la topologia "Ad-Hoc".
 
Nota: El profesor dijo que el equipo que lo lograra obtendria una "E"  en esa practica.
Lo que se hizo  primero fue irnos al centro de redes(Inicio/Panel de Control) una vez ahi seleccionamos "configurar una nueva conexion o red", nos abre una ventana como la que se muestra aqui:
 
 
Despues seleccionamos "configurar manualmente una red inalámbrica",  nos abre otra ventana:
En esta parte tenias que ponerle el nombre y el tipo de seguridad a la red que estabamos creando, en el nombre pusimo "equipo2" y en tipo de  seguridad  seleccionamos "sin autenticación(sistema abierto" esto para que no tubiera contaseña.
Luego habilitamos las casillas que se encuentran debajo del nombre y el tipo de seguridad,damos clic en siguiente esto nos abre otra ventana donde nos muestra que ya estamos conectados.

 
Despues vimos que el equipo 1 estaba conectado y tratamos de compartir informacion ya que ambos estabamos conectados,por problemas del equipo 1 no logramos compartir nada.
DespuesKYROS10-PC y DJ-Pc ) ya estaban conectados(Inicio/Equipo/clic en Red).
Quisimos compartir informacion con el equipo 5 pero le habian puesto contraseña y no pudimos compartir tampoco con ellos,luego intentamos compartir informacion con el equipo 4 ellos no habia puesto contraseña lo que nos permitio accesar al equipo y poder ver su informacion como se aprecia en la siguiente imagen:
Aqui nos metimos a la carpeta de "Users" donde nos mostro una carpeta"Acceso Publico":
Le damos clic y nos abrio varias carpetas que el equipo 5 estaba compartiendo:

Conclusiones:
En esta practica aprendi a utilizar la topologia Ad-Hoc, esta se me dificulto mas ya que yo nunca haba manejado esta topologia, pero con lo visto en clase y con esta practica me parece que no es tan dificil de hacer, lo que todavia no me queda muy  claro esque si una tiene internet la otra la puede acceder a este.

Ademas se cumplio con el objetivo de la practica por cual obtuvimos una "E" en esta practica.